- Estudiar a tu ritmo (sin horarios fijos).
- Acceder desde cualquier lugar (sin desplazamientos).
- Compatibilidad con otras responsabilidades (trabajo, familia, etc.).
Cursos disponibles
Este diplomado busca proporcionar conocimientos y habilidades para el manejo adecuado y ético de pacientes con enfermedades terminales, enfocándose en el control del dolor, manejo emocional, comunicación efectiva y atención integral a pacientes y sus familias.
📌 Objetivo del curso:
Este curso tiene como objetivo capacitar a profesionales y técnicos en salud en la atención de emergencias, reforzando la intervención oportuna y el trabajo en equipo. Enfocado en áreas críticas como urgencias y emergencias, proporciona herramientas esenciales para salvar vidas.
Respaldado por la Fundación CINEDSA, garantiza formación actualizada en técnicas de soporte vital, promoviendo la seguridad asistencial y el compromiso con la excelencia en la atención médica.
📌 Objetivo del curso:
Brindar a los participantes los conocimientos, habilidades y herramientas fundamentales para realizar una atención inicial adecuada a personas víctimas de violencia sexual, garantizando una intervención segura, empática y de calidad, desde los diferentes servicios de salud, mediante el uso de técnicas apropiadas de comunicación y acompañamiento.
📌 Objetivo del curso:
Generar nuevos conocimientos y habilidades que permitan una mejor práctica en la aplicación y manejo de vacunas, asegurando así la salud de la población.
📚 Contenido del curso:
✔ Fundamentos del PAI (5 horas)
- Historia y evolución del PAI en Colombia
- Contexto histórico de la vacunación en el país.
- Desarrollo y progresos del PAI a lo largo de los años.
- Marco legal y normativo
- Leyes y normativas relacionadas con la inmunización.
- Responsabilidades del personal de salud según la normativa vigente.
- Estructura y objetivos del PAI
- Organización del PAI a nivel nacional y regional.
- Objetivos generales y específicos del programa.
✔ Inmunología y Vacunas (10 horas)
- Conceptos básicos de inmunología
- Sistema inmunológico: componentes y funciones.
- Mecanismos de acción de las vacunas.
- Tipos de vacunas e inmunobiológicos
- Clasificación: vacunas atenuadas, inactivadas, toxoides, entre otros.
- Uso de inmunobiológicos en la prevención de enfermedades.
- Esquema Nacional de Vacunación
- Detalle del calendario de vacunación según grupos etarios.
- Importancia de cumplir con los esquemas de vacunación en la población.
✔ Manejo de Vacunas y Cadena de Frío (5 horas)
- Manejo de vacunas
- Preparación y administración de vacunas.
- Importancia de la asepsia y seguridad durante la aplicación.
- Cadena de frío
- Concepto y relevancia de la cadena de frío en la conservación de vacunas.
- Protocolos para garantizar la cadena de frío y manejo de fallos.
- Clasificación de eventos adversos
- Identificación y reporte de eventos adversos post-vacunación.
- Estrategias para la atención de eventos adversos.